
La pereza es un problema continuo que puede tener un impacto negativo en su vida . No solo frustrará a quienes te rodean, sino que la pereza puede afectar tu vida profesional y tu salud.
Además, tener una lista cada vez mayor de «tareas pendientes» y no trabajar en ella puede causarle estrés y ansiedad.
A continuación, te doy 6 formas de superar la pereza
Empieza con la tarea más difícil
A veces es solo una tarea la que impide tomar medidas. Esta única tarea es meterse en el control de tu productividad y desencadenar la pereza. Intenta hacer primero la tarea más temida y observa cómo aumenta su productividad.
Recompensas
Una pequeña recompensa puede ser de gran ayuda. Después de completar una tarea, recompénsate con una taza de café o un capítulo de su libro favorito.
Organización
A veces puede ser difícil empezar, ¡porque no sabes por dónde empezar! Ya sea que se trate de un escritorio desordenado, una cocina sucia o cualquier otra cosa. Poner orden antes de empezar es la clave.
La regla de los 2 minutos
Muchas tareas son fáciles de hacer una vez que comienzas, pero puede ser difícil comenzar. Oblígate y trabaja durante solo dos minutos en esa tarea temible y es posible que descubra que es fácil de lo que pensabas.
Duerme más horas
No dormir lo suficiente puede afectar nuestras vidas de formas que ni siquiera podemos empezar a imaginar. Comenzar las tareas por la mañana, con la mente y el cuerpo completamente descansados puede marcar la diferencia.
Programa descansos
No todo debe hacerse de inmediato. En lugar de trabajar durante horas, programa pequeños descansos cada media hora.
¿Cuál es tu consejo favorito para superar la pereza?

Excelente
Me gustaMe gusta
Como bien dices, lo difícil es ponerse. Una vez empiezas la tarea ya va todo rodado pero… ¡Cuanto cuesta a veces empezar! Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por tu comentario 👍🏻
Me gustaLe gusta a 1 persona
Puede que tengas toda la razón, pero yo no logro superar lo de hacer ejercicio… Aunque dedique más de dos minutos, me ponga mi outfit quechua, … Que pereza oye!
Me gustaMe gusta