Termómetro de repostería

Una herramienta típica de la repostería, pues nos ayuda a calcular el grado de calor del horno o directamente de nuestras preparaciones, hoy te compartiré algunas cosas que debes saber sobre los termómetros, ¡conozcamos sus tres principales tipos!

• Termómetros digitales

Su funcionamiento se caracteriza por el uso de circuitos electrónicos que convierten las variaciones de tensión en cifras fáciles de leer, puedes encontrarlo en la cocina o en el botiquín médico de tu casa.

• Termómetros análogos

Los termómetros analógicos están formados por un tubo y una columna central que contiene alcohol o mercurio, cuando el líquido del tubo asciende o desciende, nos indica los cambios en la temperatura. Debes evitar usar este termómetro para repostería pues los químicos de su interior pueden ser peligrosos.

• Infrarrojo

El termómetro de infrarrojo también se conoce como pirómetro de infrarrojo o termómetro sin contacto, debido a que tiene la capacidad de medir la temperatura a distancia. Funciona gracias a su capacidad de calcular los cambios térmicos de la superficie del objeto a partir de la emisión de la luz infrarroja (calor) que produce, esto nos permite medir la temperatura sin necesidad de ningún contacto.

Termómetro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s