
Fue creada por el italiano Francesco Cirillo a finales de los ochenta.
El origen de su nombre (tomate, en español) viene a que su creador usó un temporizador de cocina en forma de tomate.
Los seis pasos en la técnica original son:
- Decida la tarea a realizar.
- Ajusta el temporizador de pomodoro (tradicionalmente a 25 minutos).
- Trabaja en la tarea.
- Finalice el trabajo cuando suene el temporizador y ponga una marca de verificación en una hoja de papel.
- Si tiene menos de cuatro marcas de verificación, tome un breve descanso (3-5 minutos), luego vaya al paso 2.
- Después de cuatro pomodoros, tómate un descanso más largo (15-30 minutos), restablece el recuento de tu marca de verificación a cero y luego ve al paso 1
Este método es perfecto para hacer tus tareas diarias y estudiar.
La técnica consiste en usar un temporizador y dividir el tiempo en intervalos indivisibles.
Estos periodos son llamados Pomodoros y estos deben durar 25 minutos de actividad intensa, seguidos de 5 minutos de descanso.
Por cada 4 intervalos (pomodoros) se aumenta el tiempo de descanso.