
Tener todo colocado facilita la vida, ahorra tiempo y transmite paz y serenidad a aquellos que consiguen instaurar este hábito en su rutina.
El ejercicio de deshacerse de objetos innecesarios y de prendas sin uso que llenan cajones y ocupan espacios que podrían servir para otras cosas hará ganar mucho en el día a día. Esto pregonan las expertas en orden más reconocidas a nivel mundial.
Ya sea por la necesidad imperiosa de mantener un orden, por esa paz interior que varios de estos métodos garantizan, por la optimización del tiempo o porque estamos pensando en realizar el próximo cambio de armario organizarse es fundamental.
Hoy te propongo tres metodos famosos para que organices tu armario de cara al verano.
KonMari de Marie Kondo
El método de organización de la japonesa es posiblemente uno de los más famosos y conocidos.
Un sistema para mantener una vida ordenada y un hogar organizado que aporten paz y bienestar a quien lo lleva a cabo y que aplicado a mantener el orden en los armarios debe empezar por tirar o regalar aquellas prendas que ya no utilices y que «no te hacen feliz» para posteriormente organizar el resto siempre diferenciando por categorías. Así, los calcetines tendrán su propio lugar, también los pijamas o los pantalones.
La primera hora del día será el mejor momento para llevarlo a cabo, ya que la mente está más despejada; y empezar por el armario y la ropa es fundamental para después pasar al resto de estancias de la casa.
Dan-Sha-Ri de Hideko Yamashita
Esta misma filosofía minimalista para lograr la felicidad prescindiendo de todo aquello que realmente no necesitamos, es lo que propone otra japonesa, en este caso Hideko Yamashita con su método Dan-Sha-Ri.
Este proceso conlleva eliminar los sentimientos negativos y tirar a la basura todo aquello que guardamos en los cajones. Entre las claves que propone la experta están el ocupar solo el 80% del espacio que dispongamos. Tirar todo aquello que no nos hace felices.
Implementar la regla de los dos movimientos, mediante la cual se accede a cualquier prenda con tan solo dos movimientos, atrás quedan las tapas, gomas, cajas y todo lo que implique perder el tiempo.
Flylady de Marla Cilley
El método de Marla Cilley se basa en crear rutinas para mantener todo en orden, siempre basadas en la idea de no tener que dedicar demasiado tiempo a las tareas del hogar.
La técnica es sencilla: crear pequeñas tareas asequibles a diario que no duren más de 15 minutos y llevarlas a cabo durante 28 días seguidos; con el objetivo de construir nuevos hábitos que perduren para establecer la afamada rutina.
Al contrario que Marie Kondo, Cilley considera que guardar cosas que no nos sirven, aunque nos provoquen «felicidad», no es efectivo.
¿Te atreves a probarlos?

I only knew about the Kon-Mari method and it’s nice to know there are others too! Nice article x
Me gustaMe gusta
Thanks for your comment 😊
Me gustaMe gusta
I’m only familiar with Marie Kondo so was interesting to read about these other methods!
Me gustaMe gusta
Thanks for your comment 🤩
Me gustaMe gusta
I hadn’t heard of any of these before so this was really interesting to me! Thanks for sharing Xo
Elle – ellegracedeveson.com
Me gustaMe gusta
Thanks for your comment 😁
Me gustaMe gusta
Excelente, lo hago con este espíritu todavía debo acentuarlo más
Me gustaMe gusta
Gracias por tu comentario 😍
Me gustaMe gusta
Gracias por compartir estos métodos de organización! Coincido plenamente que tener un armario y en general una casa ordenada es fundamental para sentirse bien y contribuir a la paz interior. Me encanta el orden y suelo tener todo bastante ordenado y organizado pero me cuesta más lo de prescindir de todo aquello que no necesitamos porque muchas veces suelo volver a prendas, accesorios y utensilios que en algún momento consideré que no llevaría o utilizaría más.
Me gustaMe gusta
Gracias por tu comentario 😍
Me gustaLe gusta a 1 persona